LIBRO DE DISEÑO DE PUENTES VIGA LOSA CON EJERCICIOS RESUELTOS 
Buenas le saluda el ing mecánico ruben compartiendo conocimiento Aparte de los retos únicos planteados por áreas urbanas de alta densidad, ambientes sensibles y vecindarios establecidos, también existen otras consideraciones como la preservación de puentes históricos, enfoques complejos para autopistas, múltiples autoridades revisoras, problemas de mantenimiento del tráfico y restricciones presupuestales.
Para poder navegar en estas complejidades, los clientes deben desarrollar un plan y cronograma de acción para poder convertir sus proyectos en realidades prácticas que se puedan concretar rápidamente y de la forma más rentable posible. Por este motivo, los ingenieros de puentes de WSP utilizan una combinación de experiencia de campo y modelos computarizados modernos para entender los comportamientos estructurales y para desarrollar diseños robustos. En este sentido, nuestro equipo cuenta con experiencia en el uso de estándares y códigos de diseño como el Eurocódigo, AASHTO, AREMA y demás requerimientos locales y nacionales del cliente. Adicionalmente, aparte de los típicos puentes de vigas, actualmente el WSP cuenta con experiencia y especialización en las siguientes áreas:
Hormigón segmentado y puentes pos tensados
Voladizos equilibrados fabricados in situ
Voladizos equilibrados prefabricados
Vano a vano prefabricado
Pos tensión fabricado in situ
Hormigón empalmado prefabricado pos tensado
Subestructura prefabricada
Puentes de vanos grandes
Arcos
Atirantado
Estructuras extradosadas
Suspensión
En celosía
Puentes movibles
Diseño y rehabilitación estructural y de supervisión/evaluación para
Puentes basculantes
Puentes giratorios
Puente de elevación vertical
Puentes ferroviarios
Cargas pesadas y vías de pasajeros
Vías suburbanas – vías ligeras y de metro
Trenes de alta velocidad
Para poder navegar en estas complejidades, los clientes deben desarrollar un plan y cronograma de acción para poder convertir sus proyectos en realidades prácticas que se puedan concretar rápidamente y de la forma más rentable posible. Por este motivo, los ingenieros de puentes de WSP utilizan una combinación de experiencia de campo y modelos computarizados modernos para entender los comportamientos estructurales y para desarrollar diseños robustos. En este sentido, nuestro equipo cuenta con experiencia en el uso de estándares y códigos de diseño como el Eurocódigo, AASHTO, AREMA y demás requerimientos locales y nacionales del cliente. Adicionalmente, aparte de los típicos puentes de vigas, actualmente el WSP cuenta con experiencia y especialización en las siguientes áreas:
Hormigón segmentado y puentes pos tensados
Voladizos equilibrados fabricados in situ
Voladizos equilibrados prefabricados
Vano a vano prefabricado
Pos tensión fabricado in situ
Hormigón empalmado prefabricado pos tensado
Subestructura prefabricada
Puentes de vanos grandes
Arcos
Atirantado
Estructuras extradosadas
Suspensión
En celosía
Puentes movibles
Diseño y rehabilitación estructural y de supervisión/evaluación para
Puentes basculantes
Puentes giratorios
Puente de elevación vertical
Puentes ferroviarios
Cargas pesadas y vías de pasajeros
Vías suburbanas – vías ligeras y de metro
Trenes de alta velocidad

SI DESEAS ADQUIRIR EL ARCHIVO GRATIS DESCARGA AQUÍ
M LO HAN RECOMENDADO QUE ES EXCELENTE GRACIAS
ResponderEliminar